La manzanilla y sus propiedades
La manzanilla o camomilla es una planta utilizada desde la antigüedad. Figura destacadamente en textos de Hipócrates, Galeno y Asclepio como parte de sus tratamientos habituales.
Es una infusión habitual en nuestra mesa debido a sus propiedades calmantes y anti espasmódicas. Pero además se utiliza como ingrediente tópico en muchos productos de belleza (cremas, champúes, etc) por sus efectos anti inflamatorios sobre la piel.
Tiene un aroma dulzón y ligeramente afrutado.
Sus flores tienen aspecto de margarita, con un centro amarillo y pétalos blancos. Es precisamente a partir de las flores secas que se obtienen las infusiones, extractos líquidos y aceites esenciales.
¿Cuáles son los componentes de la manzanilla?
Tiene unos compuestos interesantes con propiedades antimicrobianas entre los que se encuentran el alfa bisabolol, luteolina, quercetina y apigenina. En estudios de laboratorio in vitro el aceite de camomilla muestra actividad contra distintas bacterias, entre ellas el Estafilococo dorado y también cierta actividad fungicida contra la Candida albicans. Por otra parte tiene una cierta acción bloqueadora sobre el Helicobacter pylori. Sobre los virus parece tener propiedades para inhibir a los herpes virus.
También tiene propiedades antiinflamatorias ayudando a bloquear compuestos de la inflamación y reduciendo la liberación de histamina.
Son conocidas sus propiedades anti espasmódicas ayudando a disminuir los cólicos y espasmos y también su acción sedante.
¿Qué usos y aplicaciones tiene la manzanilla?
- ayuda al descanso y el sueño
- en casos de diarreas no complicadas
- dolores cólicos
- cicatrización de las heridas
- llagas y heridas en la boca (mucositis)
- irritaciones de la piel (en forma de aplicaciones locales como toques líquidos o cremas)
¿Tiene alguna contraindicación?
En personas alérgicas a las plantas Asteraceas (crisantemo, margarita, etc) puede llegar a producir reacciones alérgicas, por reacciones cruzadas con este grupo y en este caso debe evitarse.
En todos los demás casos es un ingrediente interesante y accesible en nuestra mesa diaria. Su suave y relajante sabor siempre “cae bien” y ayuda a nuestras digestiones.
Este post es meramente divulgativo. Tiene carácter general y no particular.. A través de este medio no se realizan tratamientos ni comentarios sobre casos particulares.