Pénfigo y alimentos : un tema poco conocido
¿Hay alguna relación entre pénfigo y alimentos?
El pénfigo es una enfermedad ampollar crónica de piel y mucosas. Presenta dos variedades clínicas: pénfigo vulgar y pénfigo foliáceo. La palabra “pénfigo” tiene sus raíces en la palabra “pemphix” que significa ampolla.
Se trata de una enfermedad autoinmune donde hay anticuerpos IgG dirigidos contra las desmogleínas 1 y 3, unas moléculas que actúan como “pegamento” entre las células. Al ser atacadasa estas uniones, las células quedan “abiertas” y se forman ampollas, tanto en piel como en mucosas.
Es una enfermedad grave y por lo tanto debe ser de tratamiento hospitalario.
El propósito de este post es comentar algunos aspectos poco conocidos y estudiados en esta enfermedad, como la posible influencia de la dieta.
Pénfigo y alimentos
Alimentos a evitar:
- Tioles : ajo, puerro, cebollino, cebolla, mostaza
- Taninos: mango, mandioca, yuca, guaraná, nueces de betel (Asia), frambuesa, arándanos, mora, aguacate, melocotón, jengibre, ginseng, té, vino tinto, café, especias, berenjena
- fenoles: pimienta negra, pimiento rojo, mango, pistacho, anacardos, aspartamo, aditivos alimentarios
- isotiocianatos: mostaza, rábano picante, coliflor
- ficocianinas: espirulina
Estas recomendaciones dietéticas se basan en distintas observaciones y estudios
Estudios diversos sobre esta relación
En la Amazonia de Brasil, donde el pénfigo es endémico (se lo llama “fogo salvagem”) se sospecha la relación con el agua de la zona, con alto contenido en taninos. Esta situación también se registra en ciertas zonas de la India.
Las evidencias para la inducción de pénfigo a partir de alimentos consisten en reportes de casos individuales, estudios epidemiológicos y observaciones in vitro.
Por ejemplo, en dos casos clínicos reportados, el consumo intenso de ajo y puerro causó empeoramiento de los síntomas de pénfigo e inducción de lesiones orales. En ambos casos la exclusión de estos alimentos de la dieta resultó en mejoría de las lesiones, mientras que su re utilización volvió a causar brotes.
Con respecto a los compuestos fenólicos, se han encontrado tres casos que cuentan una relación.
El alto consumo de alimentos conteniendo fenoles (ver lista) y taninos ha sido propuesto para explicar la aparición temprana y alta incidencia de pénfigo en pacientes Indios.
Hay una cantidad de estudios que han relacionado los taninos con los efectos cutáneos citotóxicos, incluyendo el desprendimiento de la piel.
Ha habido algún estudio aislado que señala la coincidencia de la toma de suplementos de espirulina con brotes de pénfigo.
Conclusiones sobre pénfigo y alimentos
Si bien no hay estudios a fondo que investiguen el tema, vale la pena investigar la relación con estos alimentos y advertirle a los pacientes.
¿notan un empeoramiento al consumirlos? ¿son parte de su consumo habitual?
Desde luego que un alimento en sí mismo no puede ser la causa del pénfigo. Pero si, como si se tratara de la lotería primitiva, puede ser un “número complementario”.
Las enfermedades autoinmunes son complejas y multifactoriales. Nadie tiene la última palabra. Pero si existiera la posibilidad que quizá un alimento, actuando en un terreno predispuesto, dispare un brote de enfermedad autoinmune, vale la pena cuando menos tenerlo en cuenta. Y advertirle al paciente sobre una probable relación.
Estos son sólo factores alimentarios que PUEDEN incidir en una persona con un terreno predispuesto. En ningún caso son un tratamiento, que siempre debe realizarse en contexto hospitalario.
Este post es meramente divulgativo, comentando los últimos avances científicos en la comprensión de esta enfermedad. Tiene carácter general y no particular.. A través de este medio no se realizan tratamientos ni comentarios sobre casos particulares.
QUISIERA SABER COMO ALIMENTARME EN EL CASO DE PADECER PENFIGO VULGAR.
Hola María Alejandra. Tal como informamos en cada post, el artículo es de carácter general y no particular. A través de la newsletter o correo electrónico no damos tratamiento o indicaciones personalizadas, las que deben ser siempre hechas dentro de una visita médica. Te aconsejo pedir consulta con un dermatólogo y hablar de este tema durante la visita. Un saludo cordial
Mi esposo tiene cáncer renal y al ponerle Nivolumab le ha salido un Penfigo ampollas muy fuerte. No en las mucosas. Que dieta recomienda para evitar que le suba el azucar(!( la Prednisona que se le ha dado como tratamiento al penfigo le sube la glucosa) y para ayudar a sanar el penfigo ampollar????
Hola, Ana. Tal como pone el post, es de carácter general, divulgativo y público. Por este medio no se pueden contemplar tratamientos ni comentarios sobre situaciones particulares que únicamente han de ser atendidas en una visita médica. Hay muchos tipos de pénfigos y otras enfermedades ampollares, como penfigoide ampollar. Cada una de ella responde a situaciones diferentes que sólo conoce el médico que está llevando el caso. Le aconsejo preguntarle a su dermatólogo . Un saludo cordial
Hola mi caso penfigoide y he leído q alimentación y hierbas medicinales con taninos recrudece el mal. Así como tambien en mi caso la ingesta de azúcar blanca y la exposición continúa al sol. Sigo observando mi caso para no recaer. Tambié ha incluído el tema emocional.
HOla, Gilda. Es importante saber oír al cuerpo y ver que cosas lo perjudican. Pero no te olvides también de seguir las recomendaciones de tu dermatólogo
un saludo cordial
Soy una paciente que le detectaron penfigo
Hola, Liliana. Este es simplemente un post de información general. Debes seguir el tratamiento y las indicaciones de tu dermatólogo. Puedes comentar el tema de alimentación tambien. Un saludo cordial
Soy Gustavo tengo penfigo vulgar quisiera saber si recomienda células madre y como obtenerlas espero respuesta por favor ayúdeme es difícil vivir asi
Hola, Gustavo. Me imagino que lo estarás pasando muy mal. El post es de carácter general, hablando de alimentos que podrían llegar a echar su granito de arena. En ningún momento hablo de tratamientos ni el post pretende resolver una enfermedad tan seria como un pénfigo con una dieta. Sólo habla de tener en cuenta esos alimentos si es que uno los consume demasiado. Pienso que el mejor sitio para que te atiendan un pénfigo es un hospital donde conozcan bien esta patología. De todas formas decirte que no trabajo con células madre en ningún campo. Mi consejo es que acudas a un buen hospital. Un saludo cordial
Mi caso penfigoide ampolloso he notado que recrudece con calor en el cuerpo, sol y azúcar blanca.
Hola, Gilda. El pénfigo y el penfigoide son enfermedades ampollas pero distintas. Es bueno que observes que cosas te van sentando mal porque eso lo puedes apreciar mejor tú que nadie. Si algo sientes que te perjudica mejor dejarlo. De todas formas, como el penfigoide es una enfermedad diferente te recomiendo seguir siempre las recomendaciones de tu dermatólogo. un saludo cordial